90 Años de Ser y tiempo de Martin Heidegger
Del 4 al 6 de octubre de 2017
Auditorio Elena Garro
3 oriente 210, Centro Histórico
Facultad de Filosofía y Letras
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Puebla, México
Ver ubicación
Los organizadores del evento presentan cordialmente el archivo audiovisual de las jornadas académicas. Agradecemos el apoyo recibido por la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP
Programa:
Nota: En éste enlace puede ver una lista de reproducción con los videos de las jornadas completas o elegir la conferencia que guste a continuación.
(Haz clic en nuestra etiqueta #90AñosDeSerYTiempo para más resultados en la red)
Primera jornada: Miércoles 4 de octubre de 2017
Horario: De 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 hrs.
Lugar: Auditorio Elena Garro, Facultad de Filosofía y Letras BUAP
Ver ubicación
-
- «La fenomenología del joven Heidegger ante la vida habitual.
Entre autosuficiencia y caída»
Disertación impartida por Jorge Enrique Pulido.
Pontificia Universidad Católica de Chile.
‣ Ver video - «La fenomenología del joven Heidegger ante la vida habitual.
-
- «La tematización acerca de la vida en Ser y tiempo»
Disertación impartida por Jeannet Ugalde.
Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
‣ Ver video - «La tematización acerca de la vida en Ser y tiempo»
-
- «Temporalidad como cuidado en Heidegger y como
entrelazamiento en Husserl.
Convergencias y divergencias entre
Ser y tiempo y los Manuscritos de Bernau»
Disertación impartida por Diego Ulises Alonso.
Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP.
‣ Ver video - «Temporalidad como cuidado en Heidegger y como
Mesa 1:
La vida en la Hermenéutica de Ser y tiempo
Modera: Viridiana Pérez Gómez.
- Presiden:
Luis Ignacio Rojas Godina
(Coordinador del Colegio de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP)
Ricardo Gibu Shimabukuro
(Coordinador del Posgrado en Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP)
Ángel Xolocotzi Yáñez
(Director de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP)
‣ Ver video
Acto inaugural:
Modera: Jean Orejarena Torres.
-
- «El programa metafísico de Heidegger entre Ser y tiempo y ¿Qué es Metafísica?»
Disertación impartida por Jorge Uscatescu Barrón.
Albert-Ludwigs-Universität Freiburg.
‣ Ver video - «El programa metafísico de Heidegger entre Ser y tiempo y ¿Qué es Metafísica?»
Conferencia inaugural:
Modera: Ricardo Gibu Shimabukuro.
-
- «Reflexiones sobre Ser y tiempo y el olvido»
Disertación impartida por Pilar Gilardi.
Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM.
‣ Ver video - «Reflexiones sobre Ser y tiempo y el olvido»
-
- «Vorlaufen des Todes clave de la construcción de la humanidad futura»
Disertación impartida por Luis Tamayo Pérez.
Colegio de Morelos.
‣ Ver video - «Vorlaufen des Todes clave de la construcción de la humanidad futura»
-
- «El mal como hiato transformador de la pregunta por el ser»
Disertación impartida por Francisco Gómez-Arzapalo.
Colegio de Morelos.
‣ Ver video - «El mal como hiato transformador de la pregunta por el ser»
Mesa 2:
Ser y tiempo en sus derivas temáticas
Modera: Ángel Xolocotzi Yáñez.
Segunda jornada: Jueves 5 de octubre de 2017
Horario: De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:30 hrs.
Lugar: Auditorio Elena Garro, Facultad de Filosofía y Letras BUAP
Ver ubicación
-
- «¿Se contrapone la analítica del dasein a la antropología filosófica y a la biología?:
Una lectura crítica del §10 de Ser y tiempo»
Disertación impartida por Enrique Muñoz Pérez.
Universidad Católica del Maule.
‣ Ver video - «¿Se contrapone la analítica del dasein a la antropología filosófica y a la biología?:
Conferencia central:
Modera: Ricardo Gibu Shimabukuro.
-
- «La comprensión del ser en Heidegger. Algunas observaciones de
Husserl»
Disertación impartida por Román Alejandro Chávez Báez.
Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP.
‣ Ver video - «La comprensión del ser en Heidegger. Algunas observaciones de
-
- «Gilbert Ryle: una recepción anglosajona de Ser y tiempo»
Disertación impartida por Fernando Huesca Ramón.
Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP.
‣ Ver video - «Gilbert Ryle: una recepción anglosajona de Ser y tiempo»
-
- «La recepción de Ser y tiempo en el joven Levinas»
Disertación impartida por Ricardo Gibu Shimabukuro.
Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP.
‣ Ver video - «La recepción de Ser y tiempo en el joven Levinas»
Mesa 3:
Recepciones y lecturas críticas en torno a Ser y tiempo (I)
Modera: Viridiana Pérez Gómez.
-
- «El problema de la modalización en Ser y tiempo»
Disertación impartida por
Felipe Arámburo.
Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP.
‣ Ver video - «El problema de la modalización en Ser y tiempo»
-
- «Heidegger: Anotaciones en torno a una reconstrucción de la fenomenología en clave aristotélica (1919-1927)»
Disertación impartida por Jorge Luis Quintana Montes.
Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP.
‣ Ver video - «Heidegger: Anotaciones en torno a una reconstrucción de la fenomenología en clave aristotélica (1919-1927)»
-
- «La conciencia como llamada del cuidado:
Articulación sistemática, acreditación fenoménica y destrucción»
Disertación impartida por Jean Orejarena Torres.
Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP.
‣ Ver video - «La conciencia como llamada del cuidado:
Mesa 4:
Ser y tiempo en sus estrategias metódicas
Modera: Arturo Romero Contreras.
-
- «Ceticismo e pressuposição de verdade em Ser e Tempo»
Disertación impartida por Róbson Ramos dos Reis.
Universidade Federal de Santa Maria
‣ Ver video - «Ceticismo e pressuposição de verdade em Ser e Tempo»
Conferencia central:
Modera: Luis Ignacio Rojas.
Tercera jornada: Viernes 6 de octubre de 2017
Horario: De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:30 hrs.
Lugar: Auditorio Elena Garro, Facultad de Filosofía y Letras BUAP
Ver ubicación
-
- Título: Mundo y “mundo-de-vida”: Su origen
y desarrollo en la interpretación fenomenológica contemporánea,
Puebla, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2017.
Reseña: Román Alejandro Chávez (Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP)- Título: Temple de ánimo y filosofía:
Consideraciones heideggerianas sobre la afectividad (coords.
Ricardo Gibu y Ángel Xolocotzi), México: Aldus, 2016.
Reseña: Viridiana Pérez Gómez (Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP)- Título: Ser y tiempo de Martin Heidegger. Un
comentario fenomenológico (coord. Ramón Rodríguez), Madrid:
Trotta Editorial, 2015.
Reseña: Jean Orejarena Torres (Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP) - Título: Mundo y “mundo-de-vida”: Su origen
Presentación de libros:
Modera: Felipe Arámburo.
-
- «Entre filosofía y religión:
La recepción de Heidegger en el pensamiento de Schleiermacher»
Disertación impartida por Mauricio Mancilla Muñoz.
Facultad de Humanidades de la Universidad Austral de Chile.
‣ Ver video - «Entre filosofía y religión:
Conferencia central:
Modera: Román Alejandro Chávez.
-
- «La deriva ontológica a 90 años de Ser y tiempo»
Disertación impartida por Patricia Castillo Becerra.
Universidad de Guanajuato.
‣ Ver video - «La deriva ontológica a 90 años de Ser y tiempo»
-
- «La diferencia ontológica a 90 años de Ser y tiempo:
Poliarquía, autorreferencia y heterarquía»
Disertación impartida por Arturo Romero Contreras.
Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP.
‣ Ver video - «La diferencia ontológica a 90 años de Ser y tiempo:
-
- «La interpretación de Heidegger del lugar de Ser y tiempo tras la Kehre»
Disertación impartida por Pavel Veraza.
Albert-Ludwigs Universität Freiburg.
‣ Ver video - «La interpretación de Heidegger del lugar de Ser y tiempo tras la Kehre»
Mesa 5:
Deriva, diferencia y olvido: Ser y tiempo a 90 años
Modera: Viridiana Pérez Gómez.
-
- «La crítica de Edith Stein a Ser y tiempo»
Disertación impartida por Eduardo González Di Pierro.
Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo.
‣ Ver video - «La crítica de Edith Stein a Ser y tiempo»
-
- «Heidegger trascendental: una revisión de la ontología fundamental vista a la luz de la filosofía trascendental kantiana y fenomenológica»
Disertación impartida por Ignacio Rojas Godina.
Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP.
‣ Ver video - «Heidegger trascendental: una revisión de la ontología fundamental vista a la luz de la filosofía trascendental kantiana y fenomenológica»
-
- «Lo fenomenológico en Gadamer»
Disertación impartida por Jesús Rodolfo Santander.
Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP.
‣ Ver video - «Lo fenomenológico en Gadamer»
Mesa 6:
Recepciones y lecturas críticas en torno a Ser y tiempo (II)
Modera: Fernando Huesca Ramón.
-
- «El lugar de la Ontología en la pregunta por el ser»
Disertación impartida por Ángel Xolocotzi Yáñez.
Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP.
‣ Ver video - «El lugar de la Ontología en la pregunta por el ser»
Conferencia de clausura:
Modera: Jean Orejarena Torres.
Comité organizador
Organizador general:
Dr. Ángel Xolocotzi Yáñez
Colaboradores:
Mtro. Jean Orejarena Torres
Lic. Viridiana Pérez Gómez
Comité académico:
Dr. Ricardo Gibu Shimabukuro
Mtro. Luis Ignacio Rojas Godina
Dr. Román Alejandro Chávez
Dr. Arturo Romero Contreras
Dr. Jesús Rodolfo Santander
Difusión y transmisión en vivo:
Manuel Galicia
Responsable de Red de Estudios Filosóficos